Blog

¿Qué implicaciones tendrá el gobierno de extrema derecha israelí para la garantía de derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados?

¿Qué implicaciones tendrá el gobierno de extrema derecha israelí para la garantía de derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados?

Autor: Jeyson Bernal
Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte de Barranquilla
 

Leer más ...

Nayib Bukele y el estado de derecho en El Salvador: ¿Es la democracia la gran perdedora?

Liderazgo alemán en la Unión Europea: dilemas en el marco del conflicto Rusia-Ucrania

Autora: Susana Rengifo

RESUMEN: La llegada de Nayib Bukele a la presidencia de El Salvador en 2019 ha sido vista como un cambio significativo en la política del país. Bukele ha sido aclamado por su lucha contra la delincuencia y la corrupción, y se ha convertido en uno de los líderes políticos más populares de la región. Sin embargo, su gobierno ha sido criticado por su desprecio por los límites constitucionales y sus tácticas autoritarias, lo que amenaza seriamente la democracia y el estado de derecho en El Salvador. Este artículo analiza el impacto del gobierno de Bukele en el estado de derecho y la democracia en El Salvador. Teniendo como base del análisis una revisión de la literatura, en textos académicos, y noticias internacionales.


Palabras clave: Nayib Bukele, El Salvador, estado de derecho, democracia, autoritarismo.

Leer más ...

Esclavitud Moderna: Comercio de camarones en Asia del Sur y producción de cacao en África

Esclavitud Moderna

Comercio de camarones en Asia del Sur y producción de cacao en África

Autora: Sara Valentina Gómez Corredor
Estudiante de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia - Voluntaria RedIntercol
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...

Liderazgo alemán en la Unión Europea: dilemas en el marco del conflicto Rusia-Ucrania

Liderazgo alemán en la Unión Europea: dilemas en el marco del conflicto Rusia-Ucrania

Autoras: María de los Ángeles Riedel Martínez
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RESUMEN: El artículo busca explorar las características del rol alemán en la integración europea y su liderazgo en política exterior, analizando su respuesta a la crisis planteada por el conflicto ruso-ucraniano. Con base en una revisión documental de artículos académicos y columnas de opinión de periódicos se encuentra que Alemania, especialmente en la administración Merkel, ha liderado las relaciones entre la Unión Europea y Rusia mediante la cooperación, la importación de combustibles fósiles y la mediación en la crisis de Crimea de 2014. No obstante, con la invasión rusa a Ucrania en 2022, el actual canciller alemán Scholz enfrenta dilemas en el área de la cooperación militar y su dependencia energética a Rusia en el marco de su liderazgo en la Unión Europea.


Palabras clave: Alemania, Unión Europea, integración europea, liderazgo, política exterior, seguridad, guerra, Rusia, Ucrania.

Leer más ...

El camino al infierno está lleno de buenas intenciones

El camino al infierno está lleno de buenas intenciones

Autora: María Valentina Díaz Orjuela
Estudiante de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia - Voluntaria RedIntercol
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nada más lindo que dar ayuda sin esperar nada a cambio, el discurso del buen samaritano. Donar dinero a las empresas de benevolencia, dar comida a las personas en situación de indigencia, sentir lástima por los menos favorecidos, hacer el bien para ser bueno. Pero que tal si el otro lado no se siente igual de bien al recibir esta “ayuda” o este gesto de “gentileza”. Existen paradojas y problemas con respecto al humanitarismo y la comunicación humanitaria, por ejemplo donde el bien y el mal se transforman en víctima y victimario, o cuando se capitaliza el sufrimiento ajeno, y porque haya más visibilidad o se comunique más de un problema esto no significa que hay un balance de narrativas. Con un millar de ONG y de organizaciones humanitarias internacionales, con voluntarios tan famosos como Angelina Jolie y Selena Gómez, costosas cenas de beneficencia que se tornan en desfiles de moda, surge la pregunta: ¿Cómo hemos deshumanizado las campañas de ayuda humanitaria?

Leer más ...

El nuevo rumbo de Suramérica

El nuevo rumbo de Sur América

Autora: María Valentina Díaz Orjuela
Estudiante de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia - Voluntaria RedIntercol
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...

El conflicto secreto entre Irán e Israel

El conflicto secreto entre Irán e Israel

Autora: María Valentina Díaz Orjuela
Estudiante de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia - Voluntaria RedIntercol
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Log in

CPR Certification Institute
homepage