Blog

Comunicado Oficial Junta Directiva RedIntercol - Situación en Ucrania

La Red Colombiana de Relaciones Internacionales, RedIntercol, rechaza fuertemente la intervención y guerra de Rusia en Ucrania. El gobierno de Vladimir Putin está violando de manera abierta los principios básicos de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, que prohíben el uso de la guerra como el camino para resolver los conflictos con otros países. Son los principios que emergen de la experiencia catastrófica vivida por la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial y que nunca más debiera repetirse.

Leer más ...

Infografía - Human Rights

Autoras y autores: Emily Rodríguez, María Herrera, Daniela Rincón, Dalgys Carbal, Nayelis Meléndez

Estudiantes de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, miembros del grupo CERI - Universidad del Norte

 

Leer más ...

El rol de las mujeres durante la primavera árabe y sus derechos actuales - Túnez (Infografía)

Autora: Julieth Gabriela Robledo Parada

Estudiante de Gobierno y Relaciones Internacionales - Universidad Externado de Colombia

Voluntaria RedIntercol 2021 - 1

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Leer más ...

Comunicado Oficial Junta Directiva RedIntercol

Desde la Red Colombiana de Relaciones Internacionales, RedIntercol, expresamos nuestra preocupación por la situación de violación de Derechos Humanos que se ha agudizado en Colombia desde el pasado 28 de abril en el marco de las protestas en contra del proyecto de la Ley de Solidaridad Sostenible (Reforma Tributaria). Distintas ONG nacionales, agencias de Naciones Unidas, medios internacionales y ciudadanos movilizados activos en redes sociales han denunciado asesinatos, detenciones arbitrarias y acosos sexuales por parte de la fuerza pública.

Leer más ...

Fast Fashion y la esclavitud: una relación estrecha

Autoras: Catalina Hernández Calderón

Estudiante de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, miembro del grupo CERI - Universidad del Norte 

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Resumen: En el presente artículo se busca explicar el concepto y las características del Fast Fashion en cuanto a los impactos sociales que tiene en el mundo. Asimismo, introducir las particularidades que este fenómeno tiene en Asia, siendo esta la región más afectada. Concretamente, el artículo se basa en los sucesos ocurridos en China, India y Bangladesh, exponiendo la naturaleza esclavizante de esta industria que promueve la explotación laboral, la esclavitud, la violación de derechos, y donde ningún gobierno ha generado reformas para regular las condiciones laborales de millones de trabajadores de la industria. Igualmente, se busca exponer las diferentes violaciones que viven los trabajadores, dando a entender la necesidad de intervención estatal y la restricción a compradores de cientos de empresas que utilizan al Fast Fashion como una forma de producción de su ropa.

Palabras clave: China, Bangladesh, esclavitud moderna, Fast Fashion, India, trabajo forzado.

Leer más ...

Curso online gratuito: Normas y principios básicos DIH – CICR

Curso: Normas y principios básicos de DIH
CICR

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización internacional imparcial, neutral e independiente, que tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como de prestarles asistencia.

En este curso está repartido en 8 módulos y aprenderás el concepto del DIH, el DIH y los Derechos Humanos, los principios de base del DIH, personas y bienes protegidos, medios y métodos de guerra, crímenes internacionales y se harán preguntas como: ¿Cuándo se aplica el DIH? Y ¿Cuáles son las fuentes del DIH?

¿Cómo tomar el curso?

Puedes empezar el curso en español, francés e inglés a través del siguiente enlace: http://elearning.icrc.org/ihl/es/

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Log in

CPR Certification Institute
homepage