Newsletter Mayo 2025 Destacado
- Escrito por admin
Newsletter Mayo 2025
Editorial
Invitación a participar en ALADAA
Por: Jerónimo Delgado-Caicedo
Presidente de ALADAA Colombia
La Red Colombiana de Relaciones Internacionales (RedIntercol) tiene el gusto de invitar a sus miembros a participar en el XI Congreso Nacional del Capítulo Colombiano de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), que se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto de 2025 en la Universidad El Bosque, en Bogotá, bajo el lema: “África, Asia y la consolidación de nuevos liderazgos globales emergentes del Sur”.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos ha reconfigurado rápidamente las dinámicas del orden internacional, intensificando la polarización, el proteccionismo y las tensiones geopolíticas. Ante este panorama incierto, se vuelve imperativo que Colombia diversifique sus relaciones exteriores y fortalezca sus lazos con regiones que durante décadas han sido subestimadas tanto en la política exterior como en los estudios académicos nacionales: Asia y África.
Este Congreso representa una oportunidad clave para abordar esta deuda histórica. Las potencias emergentes del Sur Global — China, India, Indonesia, Turquía, Nigeria, Egipto, Etiopía, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos o Sudáfrica — están liderando procesos de transformación política, económica, tecnológica y ambiental que impactan cada vez más el sistema internacional. Comprender sus agendas, dinámicas internas y modelos de liderazgo no sólo es relevante académicamente, sino también estratégico para la inserción internacional de Colombia.
Por eso, desde RedIntercol invitamos a nuestros miembros a presentar sus ponencias antes del 30 de mayo, sumándose a un espacio que promueve el diálogo interdisciplinar, el análisis crítico y la construcción de redes académicas orientadas al conocimiento del Sur Global. Además de explorar las dinámicas geopolíticas actuales, el Congreso invita a reflexionar sobre las relaciones existentes entre Colombia y países de Asia y África y las posibilidades de cooperación, diplomacia, comercio, cultura, tecnología y educación, entre otros.
Las líneas temáticas del evento incluyen desde estudios de política exterior comparada hasta nuevas propuestas de desarrollo y liderazgos del Sur en foros multilaterales. El programa incluirá conferencias magistrales, presentaciones de libros, mesas redondas y actividades culturales que enriquecerán la experiencia de los asistentes.
La presencia activa de RedIntercol en este Congreso será decisiva para avanzar hacia una comunidad académica más plural, informada y conectada con los cambios en las estructuras de poder en el sistema internacional actual. Los invitamos a ser parte de este Congreso.
Envío de ponencias: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más información: https://aladaainternacional.com/xicongresocolombia/
*RedIntercol es un espacio para la difusión de ideas y de conocimiento. Las opiniones acá reflejadas son personales y no representan una posición de la Corporación.
Nuestros Miembros
Revista CIDOB d'Afers Internacionals nº. 139: El impacto del Sur Global en el sistema internacional
Coordinadores: Rafael Grasa Hernández y Paula Ruiz-Camacho
Resumen
Coincidiendo con el 70 aniversario de la Conferencia de Bandung, el número 139 de Revista CIDOB d’Afers Internacionals aborda el impacto creciente del Sur Global en el sistema internacional, en un contexto marcado por transformaciones profundas de los órdenes surgidos de las dos guerras mundiales y del fin de la Guerra Fría: la fragmentación del orden liberal, la pérdida de centralidad de Occidente y la emergencia de nuevas dinámicas de poder. A través de nueve aportaciones, se analiza cómo actores diversos del Sur Global están incidiendo en normas, instituciones y agendas globales. Se concluye que el Sur Global, lejos de ser un bloque homogéneo, representa una fuerza diversa, creciente y muy relevante en el sistema internacional. El grupo de países que lo conforma muestra una agencia cada vez mayor y desafía los marcos dominantes de las relaciones internacionales, bajo la demanda de nuevas narrativas más inclusivas y menos occidentalocéntricas para comprender los cambios en curso.
Invitaciones
Call For Papers: 15 años de RedIntercol: Una radiografía de la disciplina en Colombia
Como parte de la conmemoración de los 15 años de Redintercol la revista Desafíos invita a la comunidad académica a enviar artículos inéditos sobre los siguientes temas:
1. Avances en materia de investigación en Relaciones Internacionales.
2. Innovaciones en formación académica: programas, currículos y métodos pedagógicos.
3. Definición y construcción de la disciplina: temas clave que contribuyen al desarrollo de las Relaciones Internacionales en Colombia y América Latina.
4. Nuevos debates y voces emergentes: el aporte de perspectivas como el feminismo, comunidades LGTBI+, comunidades indígenas y otros actores sociales en el análisis de las relaciones internacionales.
5. Reseñas de libros de internacionalistas colombianos.
XI Congreso Nacional de ALADAA Colombia
El congreso se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto de 2025 en la Universidad El Bosque, bajo la temática central: “África, Asia y la consolidación de nuevos liderazgos globales emergentes del Sur”. Este espacio contará con la participación de académicos, representantes diplomáticos, agregados comerciales, empresarios y la comunidad educativa en general.
Fecha límite para el envío de propuestas de ponencias: 30 de mayo.
Call for Applications – IRC Fellowships for October and November 2025 or for November and December 2025
In the context of an authors’ workshop “Contestations of the Liberal Script in Regional Organizations in the Global South and the Global North” taking place in Berlin, Germany on November 27-28th 2025, we invite applications for 2-month fellowships at the International Research College (IRC) of SCRIPTS. The IRC fellows are required to participate in the conference and contribute a chapter to the edited volume. The fellowships are endowed with 2,500€ per month to cover your travel and accommodation expenses during your 2-month stay in Berlin during either October and November 2025 or during November and December 2025. In addition to their application to the conference, candidates must submit:
their academic CV;
a letter of motivation detailing how they plan to use the two-month-stay in Berlin to further polish their contribution to the edited volume.
We especially encourage the application of early career scholars.
The complete application must be submitted per E-Mail to Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. no later than 15 May 2025.
Call for Papers - Authors’ Conference: Contestations of the Liberal Script in Regional Organizations in the Global South and the Global North
SCRIPTS invites paper proposals for a forthcoming international conference on regional organisations (ROs) and their role in contesting or being contested by the liberal script. The event will take place on 27–28 November 2025 in Berlin, with a follow-up conference planned for spring 2026. While much research has addressed challenges to the liberal script at national and global levels, this project seeks to examine the regional level—specifically, how ROs serve as sites or agents of contestation. We welcome contributions from scholars working on or within Africa, the Americas, Asia, and Europe that either:
a) analyse episodes of contestation of the liberal script within or through a specific RO, as well as their causes, or
b) explore the consequences of such contestations for the resilience of ROs and their regional orders.
To apply for this authors’ conference, please submit a 500-word abstract together with the name of all authors, their affiliations, academic positions and contact details (postal address, email address and website) to Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. no later than May 15th 2025. In the abstract, please explicate which specific episode of liberal script contestation you are investigating and whether your chapter will speak to the causes (see option (a) above) or the consequences (see option (b) above). The deadline for submissions is Thursday, 15 May 2025.
The selected papers will form part of an edited volume to be submitted to Oxford University Press. SCRIPTS will cover travel and accommodation costs for one author per chapter.
Call for Submissions: Special Section on the Future of IR
In fall 2025, International Organization will publish a supplemental, online-only issue of the journal, focused on the Future of Global Governance and World Order. The issue will comprise several short peer-reviewed articles, each within a 4000-word limit. We view this special section as a means for scholars of international politics to offer theoretically-informed assessments of the future of international politics, given the dramatic shifts we are witnessing in United States policies and priorities, and the resulting consequences of those shifts globally.
The evolving (and perhaps dissolving) set of international institutions and the increased salience of geopolitical dynamics suggests a transitional moment in international politics, perhaps analogous in its impact to the end of the Cold War. We seek submissions that engage one or more aspects of this moment from the point of view of academic scholarship in international relations. In addition to being informed by current theories and/or empirical evidence, these submissions could be forward-looking and speculative in their conclusions about what this political realignment means for conflicts and cooperation in the coming decades. We note that purely policy-focused pieces are unlikely to fit this special section.
Submissions are due no later than June 15, 2025.
Universidad EAFIT
Universidad San Buenaventura de Cartagena
Paute con nosotros